BSI-Analysis

El ciclo presidencial en el SP500 desde 1900

SP:SPX   Indeks S&P500
El análisis del índice S&P 500 en relación con los ciclos presidenciales revela patrones interesantes que pueden influir en las decisiones de inversión. Un gráfico que recientemente ha publicado Fidelity muestra el comportamiento del S&P 500 a lo largo de los ciclos presidenciales, con datos semanales desde 1900.

En general, el S&P 500 tiende a comportarse de manera diferente dependiendo del año del ciclo presidencial en que se encuentre. El ciclo presidencial se divide en cuatro años: el primer año del mandato presidencial, el año de las elecciones de medio término, el tercer año del ciclo presidencial y el cuarto año, que es el año de las próximas elecciones presidenciales.

Primer Año del Ciclo Presidencial: Este año generalmente muestra una recuperación moderada después de las elecciones presidenciales. Los inversores suelen estar expectantes sobre las políticas del nuevo gobierno.

Año de Elecciones de Medio Término: Tradicionalmente, este año es el más volátil y con menor rendimiento para el S&P 500. Esto se debe a la incertidumbre política y económica que rodea las elecciones de medio término.

Tercer Año del Ciclo Presidencial: Históricamente, este año ha sido el más favorable para el S&P 500. Las políticas económicas suelen estar más establecidas y los mercados responden positivamente a la estabilidad política.

Cuarto Año del Ciclo Presidencial: En este año, el mercado continúa su tendencia alcista, aunque con menor intensidad que en el tercer año, debido a la preparación para las próximas elecciones presidenciales y la incertidumbre que estas conllevan.

El gráfico también muestra un año subsecuente, el cual sigue después de las elecciones presidenciales y tiende a tener un rendimiento positivo pero moderado.

Estos patrones sugieren que el momento dentro del ciclo presidencial puede influir en las decisiones de inversión. Los inversores podrían aprovechar el tercer año del ciclo presidencial para obtener mayores rendimientos, mientras que podrían ser más cautelosos durante el año de las elecciones de medio término. Es importante recordar que, aunque estos patrones históricos ofrecen una guía, no garantizan resultados futuros y deben considerarse junto con otros factores económicos y financieros.

https://x.com/JavierAlfayate/status/1803465648418312331/photo/1

Pernyataan Penyangkalan

Informasi dan publikasi tidak dimaksudkan untuk menjadi, dan bukan merupakan saran keuangan, investasi, perdagangan, atau rekomendasi lainnya yang diberikan atau didukung oleh TradingView. Baca selengkapnya di Persyaratan Penggunaan.